Una valiosa experiencia académica vivió en el Centro de Arte Molino Machmar (CAMM) el estudiante Giovanni Melián, quien cursa el quinto año de la carrera de Ingeniería Comercial en la Universidad Austral de Chile, sede Los Lagos. Como parte de su etapa de egreso, Giovanni realizó su práctica profesional en el área comercial del CAMM, fortaleciendo así sus competencias en un entorno real.
Esta práctica se enmarca en los objetivos formativos de la carrera, que prepara a sus estudiantes para desempeñarse en instituciones financieras, empresas de comercio exterior, comunicaciones, y en todo tipo de organizaciones comerciales, industriales y de servicios. «Considero que la pasantía es una experiencia transformadora. He tenido la oportunidad de sumergirme en un entorno cultural y artístico muy desafiante, donde pude explorar una nueva área comercial», señaló Giovanni.
Giovanni llegó al CAMM a inicios de agosto, motivado por encontrar un lugar donde pudiera involucrarse con proyectos con propósito. “Estaba buscando un trabajo que me permitiera estar en contacto con proyectos con sentido, y en ese aspecto este centro de arte cumplía con esas condiciones. Eso fue lo que me motivó a realizar una pasantía de un mes”, comentó.
Dentro de la labor que le tocó realizar al estudiante de la Uach, fue la generación de métricas y análisis de datos para el área comercial que dirige Daniela Senosiain, directora de Vinculación y Proyectos del CAMM. “Mi labor consistió en la generación de métricas que me permitan conectar grandes datos de información con indicadores relevantes que puedan ser transmitidos y transformados en valor para procesos corporativos, que era el foco de esta área comercial», agregó el estudiante.
Para Daniela, contar con este tipo de experiencias son muy positivas para el CAMM porque permiten «asumir un rol protagónico en la formación de futuros estudiantes de la región. Asimismo, las prácticas profesionales en la creciente área de vinculación comercial contribuyen a su profesionalización y al cumplimiento de nuestros objetivos de desarrollo sostenido».
Giovanni se despidió del Molino Machmar la semana pasada, lo que para él significó: “una experiencia muy positiva y estimulante. Conocer personas tan apasionadas por el arte y comprometidas con el área administrativa realmente te impulsa a dar lo mejor y a lograr grandes resultados. Es algo que se tiene que sentir. En cuanto a mi experiencia con la coordinadora, siempre hubo un trato muy cordial; fue muy atenta, con gran capacidad de escucha y siempre enfocada en concretar objetivos”.
Información periodística: Ignacia Maldonado, periodista del Centro de Arte Molino Machmar. Contacto: comunicaciones@molinomachmar.cl
