El Centro de Arte Molino Machmar (CAMM), presenta su convocatoria a los artistas visuales de la Región de Los Lagos para ser parte de la programación de las exposiciones de Sala Molino 2026, espacio que fomenta y difunde el talento regional.
“La Sala Molino se encuentra en el primer piso del Centro de Arte Molino Machmar, junto al Café Machmar. Este lugar tiene una de las mayores concurrencias del CAMM y es por esto que queremos abrir sus puertas exclusivamente a las exposiciones de artistas de la región de Los Lagos, con el fin de promover las creaciones locales de manera inclusiva y democrática, un valor fundamental para nosotros», señala Verónica Astudillo, directora de arte y contenidos del CAMM.
FECHA DE CONVOCATORIA
La convocatoria estará disponible desde el día miércoles 1 de octubre al domingo 23 de noviembre 2025. Las postulaciones realizadas fuera de este plazo no serán consideradas.
PARTICIPANTES
Podrán participar artistas visuales individuales, colectivos de arte, agrupaciones educacionales y/o comunitarias que sean originarios o residan al menos hace 1 año en la Región de Los Lagos.
TEMÁTICA Y FORMATO
La temática y técnica es libre, sin embargo el espacio permite de mejor manera la exhibición solo de obras bidimensionales o con un pequeño relieve para ser montadas en el muro, por lo cual sugerimos considerar este punto al momento de postular.
FECHA Y DURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN
Las exhibiciones se realizarán durante los meses de marzo a diciembre 2026, siendo seleccionadas 10 propuestas que se expondrán durante un mes.
ESPACIO DE EXHIBICIÓN
El lugar en el cual se montará la exposición corresponde a la Sala Molino, la cual se ubica en el 1er piso del CAMM compartiendo espacio con el Café Machmar. El espacio dispone de 17 metros lineales.
SISTEMA DE POSTULACIÓN
Para postular los artistas deben completar el formulario en el siguiente FORMULARIO
CRITERIOS DE SELECCIÓN
El jurado evaluador estará compuesto por el Comité de Arte Visuales y un evaluador externo al CAMM, quienes seleccionarán 10 proyectos expositivos que cumplan con los estándares de calidad y con los requerimientos técnicos del espacio a exponer.
- Calidad técnica y estética de la obra
Se evalúa el dominio de técnicas, materiales y composición, así como la fuerza visual y el impacto estético de la pieza. - Coherencia con la temática de la exposición
La obra debe estar alineada conceptual o temáticamente con el eje curatorial de la muestra. - Originalidad y creatividad
Se valora la innovación, la mirada personal del artista y el aporte único que hace la obra dentro del contexto artístico. - Estado de conservación y viabilidad de montaje
Las obras deben estar en condiciones adecuadas para ser exhibidas y permitir un montaje seguro y efectivo en el espacio disponible.
La decisión del jurado será inapelable. Los resultados serán notificados por correo electrónico durante el mes de diciembre 2025 y publicados en las redes sociales del CAMM.