CHILOÉ ALASKA CHILOÉ

WhatsApp

CHILOÉ ALASKA CHILOÉ

10 MAY

2025

LA GRAN TRAVESÍA DEL ZARAPITO DE PICO RECTO

LUIS ESPINOSA GALLEGUILLOS, PROFESOR DE BIOLOGÍA Y ORNITÓLOGO

DÍA MUNDIAL DE LAS AVES MIGRATORIAS

SÁBADO 10 DE MAYO, HORARIO 19:00 HRS

SALA CAMM / PISO -1

El objetivo de la presentación es dar a conocer una de las muestras de migración más extensas que se han descrito y que puede hacer un ser vivo, en este caso particular del Zarapito de pico recto del que se demostró con la utilización de un transmisor satelital se desplazó entre la isla de Chiloé en Chile hasta Alaska USA, lo que se describe como una migración latitudinal.

Por más de 40 años esta especie ha sido monitoreada, principalmente en la ecología de poblaciones que presenta en varios sitios en la Isla de Chiloé como también en Tierra del Fuego. Posteriormente se ha dado paso a estudios como lo es su alimentación, utilización de sitios y también se ha involucrado la conservación.

Se entiende por migración en los animales al proceso mediante el cual los organismos se desplazan determinadas distancias desde su lugar de origen o de vivienda hasta otros sitios cercanos o lejanos debido a varias causas y esta migración se puede presentar de varias formas.

La exposición consiste en una presentación de unos 45-50 minutos apto para todo público para luego tener una conversación con los asistentes.