Qué es el CAMM



El CAMM es un espacio de intercambio de distintas expresiones artísticas y culturales, donde convergen artes escénicas, artes visuales, música, cine, literatura y ciencia, en sus más variadas manifestaciones.

 

Nuestra misión es facilitar el acceso de la comunidad al arte, la cultura y el patrimonio. Ponemos a su disposición espectáculos y muestras de excelencia artística de carácter nacional e internacional, difundimos el trabajo artístico-cultural que se desarrolla en el extremo austral de nuestro país y entregamos herramientas de formación y profundización en torno a distintas disciplinas del área cultural.

 

Nos alineamos con la concepción moderna de la cultura, como sector contribuyente del desarrollo de las demás actividades ciudadanas. Nuestra línea editorial apunta al arte reflexivo, consciente, y a las manifestaciones artísticas y culturales de calidad.

 

El Centro de Arte Molino Machmar es también un proyecto de recuperación patrimonial de un emblemático edificio levantado en 1932 en la ciudad de Puerto Varas, donde antiguamente funcionó, durante cuatro décadas, el molino del mismo nombre, construido por su propietario Humberto Machmar.

 

La rehabilitación de este inmueble -declarado de interés arquitectónico por el Consejo de Monumentos Nacionales e inserto en la Zona Típica de la ciudad-, pretende conservar, reciclar y potenciar la volumetría original de éste, un cubo de madera propio de la tradición arquitectónica introducida en la zona por los colonos alemanes a fines del siglo XIX.

 

Hoy, el espacio de 1.200 m2 y cinco niveles, cuenta con un auditorio para 84 personas, sala de exhibición de artes visuales, centro de documentación, sala de exposición permanente de geología y vulcanología y cafetería.





Nuestro equipo



Daniela Senosiain

Directora Ejecutiva

Contactar


Sofía Navarro 

Periodista

Contactar

Isabel Ortega

Asistente de Producción

Contactar


Katherine Olivero

Secretaria Administrativa

Contactar

Fernando Barrientos

Jefe técnico de sala

Contactar


Luis Albornoz

Asistente técnico

 

Verónica
Astudillo

Directora de Arte y contenidos.

Contactar


Vicente Vargas

Diseñador Gráfico

Contactar


Directorio



El Directorio del CAMM está compuesto por un heterogéneo grupo de personas, artistas y profesionales con el objetivo común de hacer de Puerto Varas un mejor lugar para vivir y compartir. En este sentido, nos congregamos para dar vida a un proyecto fundamental para nuestra comuna, la creación de un Centro de Arte que permita el desarrollo y difusión de las diferentes manifestaciones artísticas y culturales que enriquezcan el mundo interior de las personas, que fortalezca el intercambio cultural, el desarrollo de la imaginación y la libertad.

BEATRIZ HUIDOBRO HOTT

Vicepresidente

Socióloga, Historiadora del Arte y Curadora

 


VICTOR WELLMANN HOFMANN

Secretario

Empresario hotelero


RODRIGO PEZZUTO SCHMIDT

Director

Arquitecto

 

AMPARO ALLENDE CONNELY

Presidente

Artista Visual y Curadora

 


RAÚL PALMA LARREA

Director 

Arquitecto

 


EUGENIO RENGIFO GRAU

Director

Cientista Político

 

MAURICIO SAAVEDRA 

Director

Representante del Gobierno Regional

 


ROBERTO TAPIA BRAVO

Tesorero

Ingeniero Civil Industrial

 


CLAUDIA RENEDO SKARNEO

Director

Representante del Gobierno Regional

 


Profesionales voluntarios



Contamos con un equipo de profesionales comprometidos con los objetivo de nuestra organización y  que trabajan en distintos aspectos apoyando de manera ad honorem al Centro de Arte Molino Machmar. 

Sergio Valdés

Ing. Civil y actor

Clemente Riedemann

Escritor

Trinidad Cuevas

Profesora

Víctor González

Profesor y poeta

Sebastián Bruna

Arquitecto

Luis Felipe Plubins

Ingeniero civil





HORARIOS DE ATENCIÓN

Café Inefable: Lunes a Domingo de 9:00 - 20:00 hrs.

Administración: Lunes a Viernes de 9:00 - 14:00 hrs.

Salas de Artes Visuales (2° y 3° piso): Martes a Domingo 10:00 - 19:00 hrs.

DIRECCIÓN

Gramado 1100, Puerto Varas, Chile

Teléfono +56 65 277 3117

 

Corporación Centro de Arte Molino Machmar

Constituido bajo la Ley  20.500 de instituciones sin fines de lucro. 

Fotografías CAMM Pablo Blanco y www.planarquitectos.cl

Financia

Transparencia