Proyecto financiado por el Servicio Nacional de Patrimonio Cultural
En 1989, la Universidad de Chile realizó un catastro del patrimonio urbano de Puerto Varas donde se seleccionaron 88 inmuebles calificados en tres categorías según sus atributos: Carácter Monumental, Interés Arquitectónico y Valor Ambiental. De ese catastro, 10 inmuebles fueron declarados en 1992 como Monumentos Históricos y parte de la 1a Zona Típica de la Región de Los Lagos por el Consejo de Monumentos Nacionales.
En 2021, el Centro de Documentación del Centro Arte Molino Machmar -CEDOC CAMM- se adjudicó fondos del Servicio Nacional del Patrimonio para ejecutar un proyecto destinado a actualizar y democratizar el catastro de la Universidad de Chile de 1989, incorporando la perspectiva de los vecinos de Puerto Varas a través del relato comunal y la identidad multicultural, que además de actualizar el catastro de 1989 e incorporar nuevas obras de interés, deriva en nuevos circuitos turísticos y educativos.
Uno de los elementos fundamentales para la presente propuesta es que el concepto de patrimonio se ha transformado en los últimos 30 años, transitando desde una visión predominantemente monumental a una más amplia, material e inmaterial, en la que también las comunidades reconocen cuál es su patrimonio y qué elementos lo constituyen, representan y simbolizan.