Memoria Literaria


Manuel Rojas: "Buscando la laguna de Manuel Rojas"
Memoria Literaria · 03 agosto 2020
Buscando la laguna de Manuel Rojas, por Javier Milanca. Llegaron sus cuentos en medio de mi frenesí de lector adolescente. Primero, una profesora me leyó el “Vaso de Leche”, luego “Hijo de Ladrón” que leí por voluntad antes que me pidieran leerlo por obligación. Pero un día di con “Laguna”, un cuento que me persigue en el presente con sus personajes despojados de todo menos del frío y del hambre. Me emocionó ese carrilano que se presentaba diciendo que su...

Memoria Literaria · 03 agosto 2020
Encuentro con Bolaño, por Jack Elkyon. El sujeto tenía un aire familiar, me pareció conocerlo de antes. Entonces caí en cuenta: ¡la persona que estaba sentada allí no era otra que Roberto Bolaño! Pero, ¿Bolaño no había fallecido en Barcelona el año 2003? A lo mejor fue una noticia falsa, más bien una ficción, la que es parte de la vida de los narradores. Todos sabemos que la línea que divide la realidad de la ficción es borrosa. Si no era él, entonces, tendría que ser su clon. Me propuse...

Cecilia Casanova: "Mundos quietos de aguas profundas"
Memoria Literaria · 03 agosto 2020
Mundos quietos de Aguas profundas, por Verónica Zondek. Hace mucho que la leo y siempre me ha abierto a mundos quietos de aguas profundas como sin querer queriendo. Su escritura me pasea por mundos íntimos del mismo modo en que lo hace Vermeer con su pincel. Sus palabras y silencios entierran la aguja del sentido e interrogan el misterio del mundo que nos rodea. El viaje lento y delicado de la poeta, ocurre en la intimidad de su casa, su jardín o entre los seres queridos y amados, estén...

Memoria Literaria · 24 junio 2020
Vicente Huidobro, guiada por tu estrella, por Ximena Burgos. Busco la tumba del poeta - le digo a una vendedora, luego de que nadie me contestara con palabras, sino con una sonrisa nerviosa, muy abiertos los ojos y un mutismo grave. -Busca al poeta – repite ella, como si no hubiera escuchado con claridad. Bajo los ojos con humildad y le digo; Sí, la tumba del poeta.

Memoria Literaria · 19 junio 2020
Jorge Teillier, engañar la muerte, por Marlene Bohle. Como todo poeta viejo, he leído a los universales, los chilenos, los regionales; en fin. Pero, el poeta que admiro y con el que tengo mayor cercanía es con Jorge Teillier. El primer acercamiento con su poesía lo obtuve desde su libro “Muertes y Maravillas”. Hasta hoy, ese es el libro que nunca ha dejado de hacerme consiente de estar viva y en total certeza de mi finitud...

Memoria Literaria · 19 junio 2020
Gabriela Mistral: escritos místicos y religiosos, por Rosabetty Muñoz. Las lecciones que da en los lejanos años 20 – 40 del siglo XX son perfectamente actuales y llenos de sentido hoy...



HORARIOS DE ATENCIÓN

Café Inefable: Lunes a Domingo de 9:00 - 20:00 hrs.

Administración: Lunes a Viernes de 9:00 - 14:00 hrs.

Salas de Artes Visuales (2° y 3° piso): Martes a Domingo 10:00 - 19:00 hrs.

DIRECCIÓN

Gramado 1100, Puerto Varas, Chile

Teléfono +56 65 277 3117

 

Corporación Centro de Arte Molino Machmar

Constituido bajo la Ley  20.500 de instituciones sin fines de lucro. 

Fotografías CAMM Pablo Blanco y www.planarquitectos.cl

Financia

Transparencia