Literatura Chilena



José Miguel Martínez
Literatura Chilena · 14 mayo 2020
José Miguel Martínez (Santiago, 1986) es arquitecto de la Universidad Católica de Chile. Ha publicado el volumen de cuentos El diablo en Punitaqui (Tajamar Editores, 2013), Premio del Consejo Nacional del Libro y la Lectura 2012, y la novela Hombres al sur (Tajamar Editores, 2015). Ha ganado el premio Pedro de Oña 2017 por la novela breve El revólver de la familia, incluida en su libro Tríptico de Granola (Tres Puntos Ediciones, 2020). Ha traducido a James Baldwin y S. Craig Zahler. Ha sido....

Literatura Chilena · 28 abril 2020
Nelson Navarro Cendoya nació en la isla Caucahue, comuna de Quemchi, donde fue discípulo de Francisco Coloane y posteriormente recibió la distinción de Hijo Ilustre. Es profesor de Enseñanza Normalista con mención en castellano y especialización en Teatro y Literatura en la Universidad Austral de Chile y Universidad de Chile. Poeta, escritor, gestor cultural con una amplia trayectoria en el mundo literario del sur de Chile. Ejerció además como profesor de teatro y literatura en la Escuela...

Literatura Chilena · 27 abril 2020
La primera extraña coincidencia en la biografía de Yuri Soria-Galvarro es que nace exactamente el día de su cumpleaños, un 3 de abril del ya lejano 1968. Poco después de su primera bocanada de aire descubre su destino marítimo, aunque aterriza en el mundo en Cochabamba, Bolivia, o quizás justamente por eso. De niño asegura que será astronauta. Su primer trauma deviene cuando se traslada junto a su familia a vivir a Puerto Montt, Chile, a los siete años. Damos un gran salto en el tiempo y....

Literatura Chilena · 22 abril 2020
Carlos Cociña nació y vivió hasta los 30 años en Concepción, donde estudió algunos años Derecho, luego Literatura. Participó en los procesos políticos del período. Expulsado de la Universidad de Concepción, se reincorporó a estudiar Pedagogía, la Licenciatura había sido suprimida. Se casó con Loreto Varas, con quien tiene cuatro hijos. Trabajó en un liceo nocturno y en un colegio secundario, y en la universidad como profesor ayudante de Teoría Literaria. A mediados de 1973 editó con...

Literatura Chilena · 22 abril 2020
Manuel Gallegos Abarca es dramaturgo, narrador y autor de textos teórico-prácticos de teatro de niños y jóvenes. Además, es comentarista cultural. Nace en Rengo (1952), VI Región de Chile. Vive hace más de veinte años en Puerto Varas. Obtuvo el título de Actor, en la Universidad de Chile, Valparaíso. Tiene estudios de postgrado en Dirección Teatral, Universidad de Chile, Santiago. Es profesor de Educación Básica y Licenciado en Educación, Universidad Academia Humanismo Cristiano. Fue director..

Literatura Chilena · 16 abril 2020
Marlene Bohle (Salto Chico, Puerto Montt, 1957) es una destacada escritora puertomontina. Estudió Teología y Religión. Además es profesora y Magister en Educación. Sus inicios en la escritura comenzaron desde muy pequeña, influenciada por su profesora de la Escuela Rural de Salto Chico. “La profesora me encargó que escribiera todo lo que veía y pasaba en la escuela”, recuerda. A los 9 años, escribió un poema que le significó su primer reconocimiento, hecho que la marcó y ligó a la poesía por...

Literatura Chilena · 14 abril 2020
Ximena Burgos Soto, nacida en Osorno en 1959, se enamoró de las letras por medio de los recortables de poesía que traían los diarios antiguamente, cuando su familia no tenía los medios para comprar libros. La biblioteca de la escuela fue también importante oasis para su sed de lectura. Recaló hace 30 años en Puerto Montt, donde formó parte de la Sociedad de Escritores de dicha ciudad. Su primer libro lo escribió en conjunto con Marlene Bohle y Elsa Pérez, titulado “Voces de Mujer”, y está...

Literatura Chilena · 09 abril 2020
Rosabetty Muñoz nace en Ancud, Chiloé en 1960. Desde su titulación como Profesora de Castellano ha ejercido labores de docencia en distintos establecimientos educacionales de Chiloé y participado activamente del desarrollo cultural del sur de Chile. Ha publicado "Canto de una oveja del Rebaño", Ediciones Ariel, Santiago (1981); "En Lugar de Morir", Editorial Cambio (1987); "Hijos", Editorial El Kultrún, Valdivia (1991); "Baile de Señoritas", El Kultrún (1994); "La Santa, historia de su...

Mostrar más



HORARIOS DE ATENCIÓN

Café Inefable: Lunes a Domingo de 9:00 - 20:00 hrs.

Administración: Lunes a Viernes de 9:00 - 14:00 hrs.

Salas de Artes Visuales (2° y 3° piso): Martes a Domingo 10:00 - 19:00 hrs.

DIRECCIÓN

Gramado 1100, Puerto Varas, Chile

Teléfono +56 65 277 3117

 

Corporación Centro de Arte Molino Machmar

Constituido bajo la Ley  20.500 de instituciones sin fines de lucro. 

Fotografías CAMM Pablo Blanco y www.planarquitectos.cl

Financia

Transparencia