Artes Visuales


Artes Visuales · 24 junio 2023
La inspiración nace con la recolección de los vestigios de bosques inmensos que alguna vez habitaron fértil mente esta región, y que fueron devastados por la acción maderera que los arrasaron vorazmente durante siglos, o bien, quedaron sumergidos bajo las aguas por eventos geológicos anteriores. Este trabajo en maderas nativas evoca un paisaje mítico y nostálgico de aquellos bosques perdidos, que siguen habitando persistentemente en nuestra memoria. Buceando las profundidades de lagos y...

Artes Visuales · 02 junio 2023
"Mujer... Ven y ven libre Y no me sueltes, Que ahora eres tú quien maneja el viento. ¿Ves los barcos? Nos esperan festejando y sonriendo Allá en el mar, donde dicen que se acaba el cielo Donde tú v vo Donde más nadie; Donde el animal sigue siendo el dueño, Donde y hasta sólo nuestros genuinos deseos pueden traernos Lugares en donde en pinceladas seguiremos existiendo Para cuando la voz, tu voz ..De paso al gran silencio Para cuando mis manos, ya no estén escribiendo; Entonces, y por...



Artes Visuales · 15 abril 2023
Aquí presenciamos la reunión de piezas armadas de la sugerencia, escapadas al infinito por la persistente intervención del sueño de Luis González. Son OBJETOS FUGADOS del pasado ubicándose en el centro de esta Historia presente para adquirir prestado, una nueva identidad. Los mismos útiles elemento que poblaron la infancia de Luis González y que él, por extraordinaria simbiosis artística, une a la imagen del padre de los elementos con que éste se relaciona en su trabajo más...

Artes Visuales · 01 marzo 2023
Los Selk'nam, los hijos del viento; nómadas, cazadores y recolectores de la Tierra del Fuego representan una cultura ancestral y contemporánea, esencial en el patrimonio histórico de Chile y del mundo. Silenciados por el desarraigo, la separación y el dolor han llegado, incluso, a considerarse extintos. Nada más lejos de la verdad. El pueblo Selk'nam está vivo. Sus descendientes y guardianes están, hoy, unidos por un compromiso común: honrar la memoria de sus ancestros y ser reconocidos...

Artes Visuales · 11 febrero 2023
MacroMirada es la invitación que nos extiende Marcela Yaconi a observar y conversar con su arte. La muestra está formada por obras que incluyen la bidimensionalidad del papel, el collage y sus cuadros en madera, donde comienza a agregar pequeños elementos y figuras que abren el camino para lograr la tridimensionalidad que entrega en sus esculturas. En la serie Flores trabaja con papel, fibra que ha explorado desde sus inicios como artista, mezclando color, textura y usando formas que se...

Artes Visuales · 20 agosto 2022
. MacroMirada es la invitación que nos extiende Marcela Yaconi a observar y conversar con su arte. La muestra está formada por obras que incluyen la bidimensionalidad del papel, el collage y sus cuadros en madera, donde comienza a agregar pequeños elementos y figuras que abren el camino para lograr la tridimensionalidad que entrega en sus esculturas. En la serie Flores trabaja con papel, fibra que ha explorado desde sus inicios como artista, mezclando color, textura y usando formas que se...

Interrogar/devorar la imagen, MAVI
Artes Visuales · 08 octubre 2021
En esta muestra, de la colección del Museo de Artes Visuales, se presentan obras cuya reflexión se concentra en nuestra relación con las imágenes, deformándolas, diseccionándolas, descomponiéndolas, invirtiéndolas de su sentido dado. El temor a las imágenes, se grafica o toma forma en diversos medios, prevaleciendo quizás lo pictórico. Materialidades, discursos y desplazamientos de campo elaboran a partir de esta impronta que entrega al itinerario nacional varias trayectorias sobresalientes.

Mostrar más



HORARIOS DE ATENCIÓN

Café Inefable: Lunes a Domingo de 9:00 - 20:00 hrs.

Administración: Lunes a Viernes de 9:00 - 14:00 hrs.

Salas de Artes Visuales (2° y 3° piso): Martes a Domingo 10:00 - 19:00 hrs.

DIRECCIÓN

Gramado 1100, Puerto Varas, Chile

Teléfono +56 65 277 3117

 

Corporación Centro de Arte Molino Machmar

Constituido bajo la Ley  20.500 de instituciones sin fines de lucro. 

Fotografías CAMM Pablo Blanco y www.planarquitectos.cl

Financia

Transparencia