
Los Selk'nam, los hijos del viento; nómadas, cazadores y recolectores de la Tierra del Fuego representan una cultura ancestral y contemporánea, esencial en el patrimonio histórico de Chile y del mundo. Silenciados por el desarraigo, la separación y el dolor han llegado, incluso, a considerarse extintos. Nada más lejos de la verdad. El pueblo Selk'nam está vivo. Sus descendientes y guardianes están, hoy, unidos por un compromiso común: honrar la memoria de sus ancestros y ser reconocidos por el estado chileno.
Yami Galaz, centra su labor en la investigación y en la producción artística de las culturas originarias; abordando temas biográficos, culturales y ancestrales: los tres ejes de su trabajo pictórico. Poniendo en valor la riqueza humana y cultural de lo originario en cada pincelada.
Tres años atrás, la artista conectó de un modo muy personal e íntimo con la historia de los Selk'nam. Su deseo de contar la verdad sobre este pueblo y materializarlo, a través de su sentir, en cada una de sus obras la unió a la familia Chogue (descendientes Selk'nam del lado chileno).
Desde entonces, Yami cuenta con su apoyo incondicional por visibilizar, con el mayor respeto y sin ánimo de lucro, la realidad de sus ancestros.
Honrando la memoria de su apasionante cosmovisión, que incluye la simbología de sus pinturas corporales, tan representativas y llenas de significado, la artista interpreta en estos lienzos fotografías tomadas por Martin Gusinde a comienzos del siglo XX en Tierra del Fuego, con el fin de transmitir lo que experimentaron los pobladores de Karukinka, protagonistas de esta obra.
FONDOS PLETÓRICOS es el resultado de la profunda conexión que une a Yami con el pueblo Selk'nam. En cada trazo se encuentra esa parte de su alma que resuena con ellos. Al igual que hacían antaño sobre su piel, la artista usa las yemas de los dedos para aplicar la pintura roja, blanca y negra sobre el lienzo. Acentuando los fondos, en los cuales se alzan los símbolos de su cosmovisión: líneas infinitas y círculos perfectamente imperfectos, conectan el pasado y el presente, a través de sus manos.
Sylvia O'Kane Hernández
Escritora
Sevilla, España