· 

Gabriela Mistral: "escritos místicos y religiosos"

Por Rosabetty Muñoz.


 

Gabriela Mistral es una prueba de que hay que confiar en el encuentro entre las grandes obras y la intuición del niño; su abuela la introdujo en la Biblia, especialmente los salmos y Gabriela Mistral reconoce en ese libro el pozo al que regresó una y otra vez durante su vida y su escritura. No fue a la escuela, estudió con su hermana en su casa, tan parecido a lo que nos está forzando el tiempo presente. Tenemos, otra vez, la oportunidad de abandonar la idea de dar a los niños y jóvenes todo masticado con la idea del entretenimiento como meta y la ofensa de que no están preparados para comprender:”lo de entender a medias no es cosa trágica, que lo importante es coger en la niñez el cabo de la cuerda noble y echarse al umbral de un clásico mientras llega el tiempo de entrar a vivir en su casa hidalga”.

 Las lecciones que da en los lejanos años 20 – 40 del siglo XX son perfectamente actuales y llenos de sentido hoy. “No despreciemos el progreso material, pero digamos en voz alta que es un medio para elevar la vida a mayor dignidad, que no constituye en sí mismo una finalidad.” Emociona ver cómo habla de la formación de personas que deberían estar cincelando duramente su espíritu en lugar de entregarse a la banalidad; tal vez si la educación no hubiera abandonado esa convicción de estar formando personas y ciudadanos no estaríamos en la situación de desmoronamiento social que ya había estallado en Chile antes de la irrupción del virus “La rabiosa cultura individualista que nos dieron a nosotras mismas mujeres y que siempre nos repugnó, ha quemado en los pueblos la última brizna de sentido de convivencia”. Cuánta lucidez que traspasa las décadas y se adelanta a todos los movimientos feministas declarando enérgicamente frente a los conflictos bélicos europeos:” no hemos tenido parte en la construcción del edificio fallido (…) nuestra exclusión se la hizo un poco mañosamente alegando la blandura niña que tenemos para trabajar con los materiales agrios de la realidad”.

En el año de la peste, este libro responde, en muchos sentidos a nuestras necesidades presentes, incluso habla de la soledad: “es preciso prepararse desde aquí mismo para las soledades cósmicas de su tránsito”.

                               

Fuente: Toda culpa es un misterio, Antología mística y religiosa de Gabriela Mistral, La pollera Ediciones.

 

 

 

 



Escribir comentario

Comentarios: 0


HORARIOS DE ATENCIÓN

Café Inefable: Lunes a Domingo de 9:00 - 20:00 hrs.

Administración: Lunes a Viernes de 9:00 - 14:00 hrs.

Salas de Artes Visuales (2° y 3° piso): Martes a Domingo 10:00 - 19:00 hrs.

DIRECCIÓN

Gramado 1100, Puerto Varas, Chile

Teléfono +56 65 277 3117

 

Corporación Centro de Arte Molino Machmar

Constituido bajo la Ley  20.500 de instituciones sin fines de lucro. 

Fotografías CAMM Pablo Blanco y www.planarquitectos.cl

Financia

Transparencia