· 

Carlos Cociña

Carlos Cociña nació y vivió hasta los 30 años en Concepción, donde estudió algunos años Derecho, luego Literatura. Participó en los procesos políticos del período. Expulsado de la Universidad de Concepción, se reincorporó a estudiar Pedagogía, la Licenciatura había sido suprimida. Se casó con Loreto Varas, con quien tiene cuatro hijos. Trabajó en un liceo nocturno y en un colegio secundario, y en la universidad como profesor ayudante de Teoría Literaria. A mediados de 1973 editó con Mario Milanca Guzmán el único número de la revista (tríptico) de poesía Fuego Negro, donde publicó por primera vez. Al año siguiente, junto a Milanca y Nicolás Miquea Cañas refundó la revista con el nombre de ENVÉS, que tuvo cinco números, el último en 1976. En 1981 se trasladó a Santiago donde comenzó a trabajar en el área editorial, sucesivamente en varias empresas del rubro, labor en que participó en la elaboración de textos y libros en muchas áreas, entre ellas, escolar, literaria, medicina, ciencias, sociología, política, artes e historia. Al mismo tiempo se vinculó a las actividades literarias y de artes visuales, y a los movimientos culturales. En la década de los 90, con Andrés Ajens creó la editorial INTEMPERIE publicando a autores poco conocidos o poco difundidos en el momento (José Kozer, Jaime Sáenz, Paul Celan, Wilson Bueno, Glauco Mattoso). Participó en el Foro de Escritores, que acoge una tendencia que amplía la concepción del poema a lo visual y sonoro. El interés constante y creciente en indagar en las posibilidades de los códigos, especialmente lingüísticos, además de la preocupación por las propuestas innovadoras, generalmente exploradas por nuevos cultores, repercutieron en 2003, en la

utilización de Internet como soporte, estableciendo una página web con textos elaborados especialmente para ese medio. Paralelamente trabajó con músicos en la elaboración en obras conjuntas donde las palabras no son musicalizadas, sino que se manejan como unidades sonoras. Ha hecho talleres literarios en la Penitenciaría y Balmaceda Arte Joven y clases en las universidades de Chile y de Santiago. Desde 2013 participa como colaborador de la Orquesta de Poetas, en trabajos conjuntos de texto y voz. Ha publicado cinco libros, en formato tradicional, y además poetas y editores (Guido Arroyo, Juan Carlos Villavicencio, Carlos Almonte, Julieta Marchant) han construido libros (recopilaciones, antologías) con sus escritos. Vive en la ciudad de Santiago de Chile y en un terreno, cerca de Santa Fe, Bio Bío.

En el Centro de Arte Molino Machamar, participó de la segunda versión de "Tiempo de poesía" en septiembre de 2019, junto con Rosabetty Muñoz y Javier Bello.


Videos

Orquestas de poetas.  https://www.youtube.com/watch?v=x3lq2ziW388&amp=&t=101s

Poeta: Carlos Cociña. https://www.youtube.com/watch?v=RISh_LUxnqY

Entrevista a Carlos Cociña. https://www.youtube.com/watch?v=v_ATxd1EpRI

"Rin del angelito", orquesta de poetas. https://www.youtube.com/watch?v=3txQcHZAGSU

 

Artículos

 

Lectura, memoria y expresión en plagio del afecto de Carlos Cociña. https://scielo.conicyt.cl/pdf/actalit/n59/0717-6848-actalit-59-13.pdf

Carlos Cociña, el poeta invisible: “En las trizaduras aparecen las huellas de la realidad”.  https://www.elmostrador.cl/cultura/2016/12/20/carlos-cocina-el-whitman-chileno-en-las-trizaduras-aparecen-las-huellas-de-la-realidad/

El ojo inquietante del poeta. https://www.latercera.com/culto/2019/01/05/aguas-servidas-carlos-cocina/

 

Libros

A veces cubiertos por la aguas http://www.poesiacero.cl/aveces.html, 2003.

Aguas Servidas. Santiago de Chile, Talleres Editorial Granizo, 1981. Ediciones del Temple, 2008.

Oaxaca, México, Editorial Luz&Sonido, 2016. Editorial de la Universidad Diego Portales, 2018.

Tres Canciones. Santiago de Chile, Autoedición del Bío Bío, 1992.

Espacios de Líquido en Tierra. Santiago de Chile, Intemperie Ediciones, 1999.

71 (setenta y uno), 2004. http://www.poesiacero.cl/sieteuno.html

Plagio del Afecto. Santiago de Chile, Ediciones Tácitas, 2010. http://www.poesiacero.cl/plagiodelafecto.html

El Margen de la Propia Vida. (Compilación) Santiago de Chile. Edición de Guido Arroyo. Ediciones Alquimia, 2013.

La casa devastada. Cáceres, España (Fragmentos). Ediciones Liliputienses, 2015. Santiago de Chile (Edición definitiva). Ediciones Alquimia, 2017.

Poesía Cero. Santiago de Chile. (Antología) Edición de Carlos Almonte y Juan Carlos Villavicencio. Descontexto editores, 2017. 

Materiales. (Compilación) Santiago de Chile. Edición de Julieta Marchant. Cuadro de Tiza ediciones, 2019.

 

Premios y distinciones

Municipalidad de Santiago de Chile. Premio Municipal de Literatura 2014, Poesía

Círculo de Críticos de Arte de Chile. Premio Mejor libro de Poesía 2017

Fundación Pablo Neruda. Reconocimiento a la trayectoria poética y compromiso con la poesía de Chile, 2017.

Descarga
Carlos Cociña en "Tiempo de poesía"
IMG_1922.MOV
Formato de video QuickTime 49.5 MB

Escribir comentario

Comentarios: 0


HORARIOS DE ATENCIÓN

Café Inefable: Lunes a Domingo de 9:00 - 20:00 hrs.

Administración: Lunes a Viernes de 9:00 - 14:00 hrs.

Salas de Artes Visuales (2° y 3° piso): Martes a Domingo 10:00 - 19:00 hrs.

DIRECCIÓN

Gramado 1100, Puerto Varas, Chile

Teléfono +56 65 277 3117

 

Corporación Centro de Arte Molino Machmar

Constituido bajo la Ley  20.500 de instituciones sin fines de lucro. 

Fotografías CAMM Pablo Blanco y www.planarquitectos.cl

Financia

Transparencia