
Verónica Büttinghausen nace en Santiago en 1949. Estudia arte en el Instituto de Arte Contemporáneo con destacados profesores como Jaime León, Gonzalo Díaz, Gonzalo Cienfuegos y Jorge Tacla. Después asiste a clases prácticas y teóricas con Adolfo Couve durante cinco años.
En 1998 adquiere conocimientos de arteterapia con Bettina Egger en Suiza y en 2010 con Arno Stern en Francia. En este periodo también realizó el Taller de Caligrafía China y Pintura en Hamburgo. Entre 2000 y 2014 imparte clases en una escuela de arte de verano en Paderborn, Alemania, y en talleres en la Universidad de Chile.
Ha expuesto individualmente y en muestras colectivas en diversas ocasiones en Chile y en Alemania, siendo sus últimas exposiciones en el Museo Nacional de Bellas Artes (2016) y en el CAMM (2018), donde además impartió el “Taller de Expresión emotiva a través de la pintura”.
POESÍA DE LO COTIDIANO
A lo largo de casi tres décadas Verónica Büttinghausen ha realizado una obra consecuente. Se refugia en la intimidad, en los rincones amables de su casa, en sus apreciados cacharros y en los misteriosos bultos y maletas, cuyo contenido no nos permite ver.
Pinta sin esquemas, libre de rigores académicos. Generalmente no tiene una idea preconcebida de lo que va a realizar, descubriendo poco a poco lo que la obra le demanda. A través de un refinado cromatismo externa sentimientos y estados anímicos.
Los conceptos que permean su pintura están vinculados a las experiencias del diario vivir. En algunas de ellas se dejan entrever paisajes y construcciones donde no es necesaria la representación del objeto.
Su creación plástica tiene la capacidad evocadora de una pintura honesta y sin artificios. Poesía de lo cotidiano, que conlleva cargas significativas de evidente denotación intimista.
Beatriz Huidobro
Curadora
Artículos
"La poesía de lo cotidiano, la nueva muestra de Verónica Büttinghausen en Puerto Varas". https://www.eha.cl/noticia/local/la-poesia-de-lo-cotidiano-la-nueva-muestra-de-veronica-buettinghausen-en-puerto-varas-2240












Escribir comentario