· 

Víctor González

Víctor González Frías (Valdivia, 1970). Profesor de Historia y Magister en Comunicación.

Perteneciente a la generación de escritores post-80, ha desarrollado su labor en talleres de Escritura Creativa y ha integrado diversos equipos de trabajo en materia de innovación educativa y rescate patrimonial.

 Su trabajo profesional le ha permitido publicar y materializar una serie de iniciativas tendientes a la puesta en valor de los elementos culturales de nuestra región, las que han sido difundidas tanto a nivel nacional como en el extranjero, recibiendo el apoyo y reconocimiento de instituciones públicas y privadas.

En 2019 se integra al comité de contenidos del CAMM, apoyando en el desarrollo del área literaria. Ha participado como moderador de "Tiempo de poesía", "Renueva tu biblioteca", "Mujeres que cuentan" y "Jóvenes, poesía y narrativa". Actualmente está a cargo de las presentaciones de libros y dirige el taller de "Creación literaria" con dos grupos en diferentes niveles. 


Videos

Entrevista a Víctor González Frías. https://www.youtube.com/watch?v=gwpbtZOp3uo

Presentación Libro Aguafuertehttps://www.youtube.com/watch?v=p4nWMVEHnRE

 

Artículos

Los ´últimos versos del Puertovarino Víctor González.  https://www.ellanquihue.cl/prontus4_nots/site/artic/20080724/pags/20080724001007.html   

Presentación libro Aguafuerte en Biblioteca Paul Harris. https://bibliotecapaulharris.wordpress.com/2008/06/23/presentacion-libro-aguafuerte/

 

Publicaciones

“Biografía Urbana de la ciudad de Valdivia”. Ediciones Colectivo Halcón Rojo. Valdivia. Abril 2015.

“Güigüacabin: La Fiesta de los Silbidos”. Texto para portafolio fotográfico grupo Ainil, Valdivia. (en prensa).

“El Taller de Cuenta-Cuentos, como Experiencia Pedagógica”. Revista Conexiones Educativas. Editorial Educrea. Santiago de Chile.

“La Ciudad como Espacio Textual”, Revista Ciudad Circular Nº 6. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Austral de Chile.

“Palos muertos en la Orilla”. Muestra de fotografía y poética. Colectivo Halcón Rojo. Valdivia (2014).

“Bastardía”. Poesía, en Antología “Divulgando la Literatura Regional”. Corporación Cultural, Dr. Matías Yurazeck” (Gobierno Región de los Lagos”. 2008).

“Aguafuerte”. Poesía, Ediciones Municipalidad de Calbuco y Gobierno Regional de los Lagos (2008)

“Aquemarropa”, antología de poesía, editor, (ediciones Austral. 2003).

 “Antología Verano Vacante”, poesía (centro poético de España. 2002).

“A pie de Página”, poesía (ediciones Dival.2000). “Llovizna”, antología de poesía de Puerto Varas, editor. 1999. “Antología de Poesía Joven Chilena”, coautor (ediciones Lar.1998).

“Zonas de Emergencia”, poesía, coautor, (ediciones Página Dura.1994).

“Antología del Domingo 7”, poesía, coautor, (ediciones U.A.Ch. 1991).

 “Rastros”, poesía (mimeo, ediciones licarayen. 1989).

Descarga
Trivio, de Víctor González F.
Descarga gratuita
trivio.pdf
Documento Adobe Acrobat 758.4 KB

Escribir comentario

Comentarios: 6
  • #1

    Cristian Saldivia T. (martes, 14 abril 2020 15:57)

    Felicidades, por este espacio tan necesario para construir nuestro territorio a través de nuestra gente.
    Un abrazo para Victor, sin duda ha realizado una gran labor para la difusión de la literatura y sus escritores.

  • #2

    Pilar Recondo Lavanderos (martes, 14 abril 2020 20:20)

    Todo el mérito y admiración para Víctor González,quién es un ejemplo de tenacidad, trabajo y un defensor de la cultura de esta zona , siempre engrandeciendo y difundiendo la literatura en las distintas actividades que lidera.Un abrazo querido Víctor ,y eres un tremendo ser humano....

  • #3

    Stefanie Westhues, Teterow en Alemania (jueves, 16 abril 2020 04:24)

    Felicitaciones a Víctor por sus últimas contribuciones al libro. Nadie podría hacerlo mejor que él.
    Creo que es genial que esté tan comprometido con el desarrollo de la sección de literatura de CAMM, y le deseo mucho éxito en sus futuros talleres.

  • #4

    Silvana Matamala (sábado, 18 abril 2020 09:56)

    Has trabajado duro toda tu vida para lograr tus objetivos, eres un ejemplo de compromiso, perseverancia y de cómo ser un aporte en cada escenario en el que te toque estar.
    Estoy orgullosa y muy agradecida de siempre poder aprender más de ti.

  • #5

    César Barrios P. Cd. México, Méx. (miércoles 22 abril, 2020) (miércoles, 22 abril 2020 09:36)

    Hace unos 25 años que no nos veíamos con Víctor, en esa entrañable Valdivia como escenario, ahora gracias a las tecnologías podemos oírnos, leernos, vernos y percibirnos como sabios alerces, constatar que con esa paciencia de glaciar que gota a gota llega al mar y tu has hecho de ese asombroso Llanquihue la desembocadura que con otros ríos de arte y cultura nutren ese mágico Puerto Varas, Felicitaciones por esos logros.....!!

  • #6

    beatriz silva (miércoles, 23 febrero 2022 17:27)

    Necesito hablar con el profesor Victor . C´omo lo puedo hacer?



HORARIOS DE ATENCIÓN

Café Inefable: Lunes a Domingo de 9:00 - 20:00 hrs.

Administración: Lunes a Viernes de 9:00 - 14:00 hrs.

Salas de Artes Visuales (2° y 3° piso): Martes a Domingo 10:00 - 19:00 hrs.

DIRECCIÓN

Gramado 1100, Puerto Varas, Chile

Teléfono +56 65 277 3117

 

Corporación Centro de Arte Molino Machmar

Constituido bajo la Ley  20.500 de instituciones sin fines de lucro. 

Fotografías CAMM Pablo Blanco y www.planarquitectos.cl

Financia

Transparencia