
Bruna Truffa Sola (Arica, 1963), artista visual. Estudió arte en la Universidad de Chile y en el Instituto de Arte Contemporáneo de Chile. Entre 1989 y 1993, realiza un viaje de estudio a España. Allí obtuvo el grado de Magíster en Estética y Teoría del Arte, en la Universidad Autónoma de Madrid. Más tarde, realiza el Magíster en Artes Visuales de la Universidad de Chile.
Sus exposiciones han sido vistas en países como Alemania, Francia, España, Argentina y gran parte de Chile.
En año 2000 recibió dos nominaciones al Premio Altazor de la Artes Nacionales, en las categorías Pintura e instalación y Videoarte, con "Si vas para Chile", obra que realizó junto a Rodrigo Cabezas. En el 2006 ganó el premio Altazor de la Artes Nacionales por "Territorio doméstico".
En el 2018 fue distinguida por la Ilustre Municipalidad de Arica como Hija Ilustre de la Ciudad, por su aporte al arte y la cultura en Chile.
En febrero de 2020, realizó la exposición "Lugares que habito" en el Centro de Arte Molino Machmar de Puerto Varas.
“Lugares que habito”
El gran tema en la creación pictórica de Bruna Truffa es, desde sus inicios, la problemática de género, la identidad y el paisaje como lugar común que nos alberga.
En sus llamativas propuestas visuales de amplias gamas cromáticas y exuberantes elementos decorativos, reúne diversas influencias. Con una estética kitsch, retoma planteamientos y técnicas que aluden al arte popular latinoamericano, a su imaginario barroco donde aflora el espíritu mestizo, valorando formas culturales marginadas de las academias y del arte oficial.
Sus obras con especial detalle de la flora y la fauna, remiten a los pintores viajeros europeos que durante el siglo XIX intentaban registrar con exactitud nuestro continente, definiendo así su identidad. La imagen espejada, es en palabras de la propia artista “un reflejo de la sociedad, una apariencia inventada y ficticia. El reflejo del otro, la imitación, la copia”.
A través del poder de las imágenes aborda con ironía temas contingentes, como la crisis de valores y las promesas incumplidas. Un aspecto central en su quehacer es el cuestionamiento de la carga histórica que significa el ser mujer, el rol que desempeña en la sociedad y el reconocimiento de sus derechos. Recientemente incursiona en la escritura autobiográfica y lo hace desde la emoción al igual que en sus relatos pictóricos.
El universo visual de Bruna Truffa nos lleva a revalidar lo propio con una mirada crítica, pero a la vez retrospectiva, nostálgica al pasado y su iconografía.
Beatriz Huidobro

Pal norte o pal sur
Óleo sobre tela

El Tunar (Políptico)
Óleo sobre tela

Medio lleno o medio vacío (díptico)
Óleo sobre tela

Azapa
Óleo sobre tela

Emigrando III
Óleo sobre tela

El vendedor de pájaros
Óleo sobre tela

Perro, Luna y yo
Óleo sobre tela

Contra viento y marea

De izquierda a derecha: Home sweet home, Homeless, Sadness
Óleo sobre tela
Escribir comentario